sábado 25, enero, 2025, Santa Rosa, La Pampa

Fernández se impuso ante Macri

Por 15 puntos se impuso Alberto Fernández (47,37) en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) ante el actual presidente Mauricio Macri (32,23).

Las PASO fueron atípicas, dado que no hubo candidatos que compitieran en las internas de un mismo partido entre sí, por lo cual se transformaron en un termómetro social con vistas a las elecciones generales de octubre.

Mientras en el búnker de Juntos por el Cambio, se admitía la derrota, salvo en el caso de CABA, donde volvió a sumar la mayor cantidad e votos Horacio Rodríguez Larreta (46,42), ante al candidato del Frente de Todos, Matías Lammens (31,97); en el del Frente de Todos los festejos no se hicieron esperar.

Desde Santa Cruz, la ex presidente y candidata a vice presidente de Alberto Fernández, Cristina Fernández, dio un mensaje a sus seguidores, a la ciudadanía y se dirigió al gobierno, advirtiendo que no podía volver a suceder el retraso en la entrega de datos oficiales. Por su parte Alberto Fernández

En tanto Mauricio Macri dio una conferencia de prensa en la que además de reconocer la derrota, instó a la oposición a hacerse cargo de la responsabilidades que implica en el orden internacional, garantizar la gobernabilidad y la estabilidad económica. «Me duele no haber tenido el apoyo que esperábamos», dijo el presidente, visiblemente contrariado.

En el búnker del Frente de Todos, hablaron Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, quien obtuvo una contundente diferencia (49,26) al enfrentarse a la actual gobernadora María Eugenia Vidal (32,66). En tanto en el búnker de Juntos por el Cambio, se dirigieron a los presentes Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri.

La tercera fuerza, lejos, con 8,36% de los votos fue Consenso Federal, liderado por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.

Están por verse las repercusiones que tendrán estos resultados en la elección de octubre, pero también las reacciones durante la apertura de los mercados en el ámbito internacional, los vaticinios no son optimistas.

En la provincia de La Pampa, con el 96,76  por ciento de las mesas escrutadas, para el cargo de diputado nacional, el Frente de Todos se impuso con el 50,26% (102.661 votos) contra el 33,16% (67.725) de Juntos por el Cambio. Consenso Federal obtuvo el 7,48% (15.293); el Frente de Izquierda, 2,30% (4710); y el Nuevo Más, 1,18% (2424). por lo que no tendrá postulantes a diputados en las generales de octubre, al no alcanzar el piso de 1,5% requerido por ley.

Para presidente, el Frente de Todos logró el 50,05%, Juntos por el Cambio 32,4%, Consenso Federal 7,95%, Frente NOS 2,54%, FIT 2,24%, Unite 1,87%, Nuevo Mas 1,15%, Frente Patriota 0,28%, Acción Vecinal 0,23% y Autonomista 0,19%.

En Santa Cruz Alicia Kirchner retuvo la gobernación. En Córdoba resultó ganador Juntos por el Cambio, que sin embargo perdió Mendoza. En Santa Fe se impuso de Frente de Todos, al igual que en el resto del país.